Invitación a la ceremonia de inauguración de actividades por el 467° Aniversario de la UNMSM
La Comisión de celebraciones del 467° Aniversario de la fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos invitan a las autoridades, personal docente y administrativo, y estudiantes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, a la ceremonia de Inauguración del programa de actividades, que se realizará el día viernes 4 de mayo. del
¿Qué importancia tiene el manejo de datos para una universidad? Un podcast de MediaLab
Hay un nuevo perfil del investigador universitario en la era del big data, ya que son los datos los que impulsan la toma de decisiones en la actualidad. Gracias a las redes sociales, las empresas han dejado de lado técnicas de recojo de información donde se miden las percepciones del público para dar paso al
Publicación del libro Felipe Pinglo y la canción criolla de Rodrigo Sarmiento Herencia
El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha publicado el libro Felipe Pinglo y la canción criolla. Estudio estilístico de la obra musical del Bardo Inmortal, de Rodrigo Sarmiento Herencia, novedosa investigación del estilo que caracteriza la obra musical de Felipe Pinglo. Ello permite evidenciar su evolución artística, periodizar su obra
Cultura y Literatura de Portugal, a través de Fernando Pessoa
A partir de un acuerdo con la Embajada de Portugal, este semestre se dictará el curso Cultura y Literatura de Portugal a través de Fernando Pessoa. Este curso está abierto para todos los alumnos de la Facultad, de Literatura y de las otras Escuelas, y pueden inscribirse en la Escuela de Literatura. Horario de clases: Viernes de 10:00 a
Se da inicio al Seminario Internacional de Literaturas comparadas. El núcleo brasileño y las literaturas de América Latina
El pasado lunes se dio inicio a la primera unidad del Seminario Internacional de Literaturas comparadas. El núcleo brasileño y las literaturas de América Latina, de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. El primer acercamiento a las literaturas del núcleo brasileño aborda el desplazamiento de lengua y territorio en la
La narrativa peruana en debate: Santiago Roncagiolo
Publicación del libro La hermenéutica analógica. Cuestiones disputadas en el camino prudencial, de Miguel Ángel Polo Santillán e Iván Natteri Romero (eds.)
El Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha publicado el libro La hermenéutica analógica. Cuestiones disputadas en el camino prudencial, de Miguel Ángel Polo Santillán e Iván Natteri Romero (eds.), trabajo que aporta al debate sobre la hermenéutica analógica del filósofo mexicano Mauricio Beuchot. Esta publicación recopila artículos de diversos investigadores