Saltar al contenido
6197000 anexo 2802imagenletras@unmsm.edu.pe
  • Postulantes
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • Administrativos
  • Medios y externos
  • Intranet
    • Sum
    • Aula virtual
    • Correo
Logo de LETRAS
  • Facultad
    • Historia
      • Historia de la Facultad
      • Sanmarquinos Ilustres
    • Autoridades y Órganos de Gobierno
      • Decanato
        • Decano
      • Vicedecanato Académico
        • Quiroz Papa de García, Rosalía 
      • Vicedecanato de Investigación y Posgrado
        • Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Letras – UNMSM
      • Unidad de Investigación
        • Dr. Carlos García-Bedoya Maguiña
      • Directores de Escuelas
        • Directora de la Escuela Profesional de Bibliotecología
        • Directora de la Escuela Profesional de Conservación y Restauración
        • Directora de la Escuela Profesional de Lingüística
        • Director de la Escuela Profesional de Filosofía
        • Directora de la Escuela Profesional de Comunicación Social
        • Director de la Escuela Profesional de Arte
        • Director de la Escuela Profesional de Literatura
        • Director de la Escuela Profesional de Danza
      • Directores de Departamento
        • Director Departamento Académico de Bibliotecología
        • Director del Departamento de Literatura
        • Director del Departamento de Comunicación Social
      • Docentes
    • Institución y organización
      • Misión y Visión
      • Organigrama
      • Directorio FLCH
    • Oficinas
      • Unidades de asesoramiento
      • Unidad de Planificación, Presupuesto y Racionalización
      • OCAA
      • Integrado Letras
      • Oficina de Comunicaciones e Imagen
    • Consejo de facultad
      • Consejo de Facultad según Estatuto
      • Comisiones permanentes y transitorias
      • Actas del Consejo de Facultad
      • Sesiones de Consejo de Facultad
    • Cátedras
      • Cátedra de Lengua Quechua
        • Titular de la Cátedra de Lengua Quechua
      • Cátedra Mario Vargas Llosa
      • Cátedra José Saramago
    • Documentos de Interés
    • Transparencia
      • Resoluciones
      • Convenios
      • Trámites
      • Sesiones de Consejos
      • Clases Modelo – Concurso Docente – 2da Convocatoria
      • Plan Estratégico 2019-2023
      • Tasas de pago
      • Tarifario Centro de Idiomas
      • Libro de Reclamaciones
  • Escuelas
    • Arte
    • Bibliotecología y Ciencias de la Información
    • Comunicación Social
    • Conservación y Restauración
    • Danza
    • Filosofía
    • Literatura
    • Lingüística
  • Posgrado
    • Profesores Asesores
  • Investigación
    • Sistema de información de la investigación (SIIS)
    • Registro de actividades de investigación (RAIS)
    • Unidad de Investigación
    • Revistas
      • Revista Letras
      • Revista Tesis
      • Revista Escritura y Pensamiento
        • Convocatoria
        • Normas para Autores
        • Revista Virtual
      • Revista Lengua y Sociedad
    • Unidades e Institutos de Investigación
      • Centro de Investigación de Lingüística Aplicada CILA
      • Instituto de Investigaciones Humanísticas
      • Instituto de Investigaciones Lingüísticas
      • Instituto de Investigaciones del Pensamiento Peruano y Latinoamericano IIPPLA
    • Grupos de Investigación
    • Biblioteca de Letras
    • Bases de Datos de Investigación
    • Orcid
    • Renacyt
  • Idiomas
    • Centro de Idiomas
    • Oficina de examen de suficiencia en idiomas
    • Tarifario Centro de Idiomas
  • Comunidad
    • Vida universitaria
    • Unidad de Bienestar
    • Unidad de Tutoría
    • CERSEU
    • Unidad de Prácticas Profesionales e Inserción Laboral
    • UVISEG
  • Noticias
    • Noticias
    • Blog
    • Cine Club San Marcos
    • Letras TV
      • Letras TV En vivo
      • Programas
        • Letras TV Noticias
        • Letras TV Willakun
        • Esto no es filosofía
        • Monos y Monadas en Letras TV
        • Letras TV Deportes

Unidad de Investigación

Inicio / Unidad de Investigación
cargando...

  • Presentación
  • Políticas
  • Institutos
  • Grupos de Investigación
  • Actividades
  • Normativas de Investigación
  • En la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, además de las actividades lectivas, se realizan investigaciones en distintos campos del quehacer humanístico. Estas plantean alternativas a los problemas nacionales.

    Vicedecano de Investigación y Posgrado: Dr. Alonso Estrada Cuzcano

    Director de la Unidad de Investigación: Dr. Carlos García-Bedoya Maguiña

    Contacto: cgarciabedoyam@unmsm.edu.pe

  • Políticas de Investigación 2017

    El Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP) da a conocer los lineamientos de las políticas de investigación en la UNMSM.

    Comunicado N° 01-VRIP-2017: Política de Grupos de Investigación, Política de Financiamiento de la Investigación y Política Editorial

    Resolución Rectoral N° 00896_R_17

    Resolución Rectoral N° 00897_R_17

    Resolución Rectoral N° 00898_R_17

     Directiva de Proyectos de Investigación con Financiamiento no monetario y cronograma

  • Institutos de Investigación

    Los institutos de investigación de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas son los entes responsables de nuestra producción académica. Con líneas de investigación bien definidas, presentan informes anuales.

    • IIH: Instituto de Investigaciones Humanísticas
    • INVEL: Instituto de Investigaciones Lingüísticas
    • CILA: Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada
    • IIPPLA: Instituto Peruano de Estudios Latinoamericanos
  • GI-2018 Proyectos de Grupos de Investigación Letras

    Publicado el 07 de agosto de 2017 por Vicerrectorado de Investigación y Posgrado.

    Facultad de Letras y Ciencias Humanas
    RR-04274-17
    Altertec Anadisco ArtePerú
    Comorg Deepsihu Docamzfv
    Dolenper DPAAP Eila
    Esandino Estética Etapropi
    Filofisi Fito Gdeseyl
    Gepsidic Gramde Grupec
    HSXXI Humanís Incomun
    Infocrea Kawsasun Kawsay
    Lecog Lexi Ligecu
    Lingcuso LitartMO Litcult
    Márgenes Medialab Pragling
    Sociolin Syr TDLI
    Textdisc
  • – XIX Seminario Taller de Investigación Luis Hernán Ramírez: «Las Investigaciones Humanísticas en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Actualidad y Proyección».

    – CONVOCATORIA: Programa de Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación 2018

     

  • Directiva sobre procedimiento sustentación de tesis – Pregrado VER
    Instructivo sobre procedimientos para la obtención de grados y títulos VER
    Instructivo sobre el procedimiento para la obtención del título profesional mediante la presentación del Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas VER
    Pautas para la presentación de las citas y las referencias, de acuerdo con las normas APA 7ma edición VER

Busca en letras.unmsm.edu.pe

Entradas recientes

  • PRONUNCIAMIENTO DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE SOBRE LA BRUTAL INTERVENCIÓN DE LA PNP EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO 26 enero, 2023
  • COMUNICADO DE LA UDUAL A LAS COMUNIDADES DE LAS UNIVERSIDADES PERUANAS 25 enero, 2023
  • Diario LA REPÚBLICA entrevista al Dr. Gonzalo Espino Relucé, decano de La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 25 enero, 2023
  • Entrevista | GONZALO ESPINO RELUCÉ, Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas UNMSM. 24 enero, 2023
  • Comunicado sobre la brutal intervención de la PNP al campus de nuestra Universidad Nacional Mayor de San Marcos 22 enero, 2023

Tweets by letrasUNMSM

© 2023 Facultad de Letras y Ciencias Humanas - UNMSM
  • Portal UNMSM
  • Directorio UNMSM
  • Directorio sanmarquino

 

Plana Docente

 

La Escuela Profesional de Bibliotecología y Ciencias de la Información forma profesionales bibliotecólogos altamente calificados, con valores éticos y conocimientos científicos y tecnológicos en el acopio, procesamiento, análisis, acceso, difusión y gestión de la información, que contribuyan al mejoramiento permanente de nuestra sociedad. El profesional de esta especialidad debe tener capacidad de análisis, síntesis, orden y sentido de organización. Asimismo, es imprescindible tener un espíritu de colaboración y de servicio a la comunidad.

El bibliotecólogo se desempeña en los espacios donde se gestiona diversos tipos de información en las unidades de información de instituciones públicas, privadas, organismos internacionales y organismos no gubernamentales. También puede ejercer la docencia, la investigación y desarrollar labores de asesoría y consultoría.

Directora de la Escuela: Dra. Elizabeth Huisa Veria

Director del Departamento Académico: Lic. Luis Guillermo Núñez Soto