Ética de la alteridad en tiempos del COVID-19

Miguel Ángel Polo SantillánVer más sobre el autor ¿Quién es mi prójimo? La historia de la moral de los pueblos está llena de creencias, normas y valores. Pero cualquier enseñanza siempre ha partido de un hecho básico: el encuentro con el otro. Famosa es la parábola del buen samaritano, con la cual Jesús responde al

Leer más

PENSANDO ÉTICAMENTE LA PANDEMIA

Miguel Ángel Polo SantillánVer más sobre el autor Introducción La lógica que usaré es sencilla: el futuro será lo que hagamos de él ahora. No afirmamos que todo sigue un plan económico-político o biopolítico o divino. Si bien es cierto que en la acción humana intervienen muchos factores no-humanos, que muchas veces cambian la orientación

Leer más

«El séptimo sello» (1957) | Ingmar Bergman

«El séptimo sello» provocó fascinación en el mundo del cine gracias al tratamiento con que expuso temas como el arte, la familia, la muerte y el silencio de Dios. Este último aspecto, que parecía inabarcable para las pantallas de cine, es el que termina definiendo al llamado «poema moderno» consagratorio para Bergman. Ambientada en el

Leer más

CONFUCIO Y LA PANDEMIA 2020

Miguel Ángel Polo SantillánVer más sobre el autor Mientras la humanidad estaba empezando un nuevo año, un nuevo virus trajo una nueva enfermedad, que se pensó que era local (China), pero resultó siendo una pandemia. A la fecha van cerca de 95 mil muertos en el mundo (1). Y ya se prevé una recesión en

Leer más

LEY SOCIAL Y VIDA HUMANA

Miguel Ángel Polo SantillánVer más sobre el autor [pvcp_1] Mediodía. La policía de tránsito permite el pase del transporte de vehículos por la carretera central. Los peatones tienen que esperar (o deberían) que el policía de tránsito autorice el cruce, pero impulsados no sé por qué instinto, comienzan a cruzar, mejor dicho, a torear los

Leer más

DEMOCRACIA Y PLURALISMO MORAL

Miguel Ángel Polo SantillánVer más sobre el autor [pvcp_1] En julio del año pasado, la fiscalía pidió al decano de la Facultad de Letras de la UNMSM informe sobre unas conferencias cuyo tema había sido el marxismo. Sin duda, esto estaba fuera de lugar, si consideramos que vivimos en una democracia. Quizá todavía son temores

Leer más

ACTOS DE CORRUPCIÓN E INMORALIDAD

Miguel Ángel Polo SantillánVer más sobre el autor [pvcp_1] ¿Por qué los actos de corrupción política son inmorales? Cuando las personas escuchan de corrupción, especialmente política, dan por hecho de que es inmoral. Sin embargo, detrás de ello están las relaciones entre lo legal y lo moral, que suelen ser de distinta naturaleza. Asumamos en

Leer más