Ver más sobre el autor La idea de “consejo” ha sido devaluada, pues remite a la experiencia pasada que nos puede orientar en las acciones presentes. Pero hoy la cultura líquida quiere todo nuevo, supuestamente rompe con el pasado y quiere empezar de cero. Y cada uno desea tener su propio criterio, por lo que
EL PATRIMONIALISMO COMO PRÁCTICA CORRUPTA
Ver más sobre el autor Sinesio López (2003) ha señalado: “El primer gran problema para la configuración de una sociedad civil con capacidad de influencia en el poder es el patrimonialismo” (p. 20). Pero, ¿qué es el patrimonialismo? ¿Cómo está ligado a la corrupción? ¿Qué podemos hacer para superarlo? Entenderemos por “patrimonialismo” a una práctica
Ética del perdón en la política
Ver más sobre el autor En su discurso por fiestas patrias, la presidenta del Perú pidió perdón por la muerte de 61 civiles, 1 policía y 6 militares, ocasionadas por la represión autorizada por su gobierno, entre diciembre del año 2022 e inicios del 2023. Esta declaración nace como respuesta al Informe de la Corte
La insensatez del ciudadano-político
Ver más sobre el autor A nivel nacional e internacional vemos una expresión de la insensatez a través de creencias y pasiones desatadas, que no admiten comprensión, diálogo ni acuerdos mínimos de convivencia. Se descalifica al otro por ser diferente, indígena, extranjero, homosexual, liberal, comunista, mujer, musulmán, defensor del medioambiente, etc. En cada sociedad —especialmente
LA EXTERNALIDAD DE LA MORAL
Ver más sobre el autor En nuestra época es común que las actividades científicas y profesionales sientan que la moral es un asunto añadido y externo a su formación, para orientarlos en sus actividades según reglas o valores. Esto revela una normalización de la moral como exterior a la acción humana, a veces vistas como
ÉTICA: RAZONES PARA LA ESPERANZA
Ver más sobre el autor [pvcp_1] Si uno observa el panorama contemporáneo, donde los poderes nacionales e internacionales están en conflicto y se imponen con violencia, el odio de unos sectores que pretende justificar la discriminación y exclusión de otros, los marcos normativos nacionales e institucionales no pueden limitar la ambición de individuos y corporaciones,
Vacunagate: dos problemas éticos
Ver más sobre el autor [pvcp_1] Introducción ¿Qué tan difícil es que la autoridad política, de cualquier nivel, proceda de manera ética? Este martes (16-02-21) se ha hecho público una lista donde aparecen funcionarios públicos, empresarios, médicos, familiares, que ya se habían vacunado, con un lote adicional que llegó el año pasado (1). Mientras que
¿Bicentenario sin corrupción política? Radicalizar la democracia
Ver más sobre el autor Bicentenario en medio de la pandemia. Un virus cuestionó el sistema de vida capitalista y no faltaron voces que afirmaban que ahora sí se avecinaba una nueva sociedad. Mas los meses siguientes trajeron abajo esa ilusión. Entre otras cosas, la corrupción política fue una de las primeras en adaptarse a