I CICLO | |
Técnicas de Estudio e Información Matemática Básica Introducción a la Filosofía Lengua Española I Introducción al Arte Introducción a la Comunicación Social |
|
II CICLO | |
Biología General Historia de las Culturas Peruanas Lógica I Lengua Española II Introducción a la Literatura General Teorías de la Comunicación |
|
III CICLO | |
Redacción Básica Fotografía Básica Epistemología de la Comunicación Comunicación y Sociedad Historia de la Comunicación I |
|
IV CICLO | |
Redacción Superior Fotografía Avanzada Investigación en Comunicación Social I Comunicación y Cultura Historia de la Comunicación II |
|
V CICLO | |
Taller de Periodismo Informativo Taller de Imagen Expresión Oral Investigación en Comunicación Social II Persuasión y Opinión Pública Comunicación Organizacional |
|
VI CICLO | |
Taller de Periodismo Interpretativo Taller de Sonido Publicidad y Propaganda Investigación de Mercados Marketing Social y Político |
|
VII CICLO | |
Com. Organizacional |
Teoría de las Organizaciones Empresa de Comunicación I Comunicación Política Comunicación Educativa Técnicas de Comunicación Grupal |
Periodismo |
Edición Empresa Periodística I Periodismo Radial I Periodismo de Televisión I Periodismo de Opinión |
Prod. Audiovisual |
Taller de Producción en Publicidad I Empresa Audiovisual I Taller de Guión de Ficción Fotografía Especializada Taller de Iluminación |
VIII CICLO | |
Com. Organizacional |
Dinámica de las Organizaciones Empresa de Comunicación II Proyectos de Comunicación Planificación Organizacional Cultura Organizacional |
Periodismo |
Especialidades en el Periodismo Empresa Periodística II Periodismo Radial II Periodismo de Televisión II Periodismo de Investigación |
Prod. Audiovisual |
Taller de Producción en Publicidad II Empresa Audiovisual II Taller de Producción de Ficción Taller de Producción Educativa Taller de Sonomontajes |
IX CICLO | |
Com. Organizacional |
Práctica Preprofesional I Seminario de Tesis I / Proyecto 1 Auditoria de Comunicación Seminario de Análisis Político |
Periodismo |
Práctica Preprofesional I Seminario de Tesis I / Proyecto 1 Nuevo Periodismo Periodismo de Televisión Avanzado |
Prod. Audiovisual |
Práctica Preprofesional I Seminario de Tesis I / Proyecto 1 Taller de Producción Radial I Taller de Edición de Ficción |
X CICLO | |
Com. Organizacional |
Práctica Preprofesional II Seminario de Tesis II / Proyecto 2 Dirección de Proyectos Taller de Comunicación Organizacional |
Periodismo |
Práctica Preprofesional II Seminario de Tesis II / Proyecto 2 Tecnología de Información y Comunicación Ética y Deontología |
Prod. Audiovisual |
Práctica Preprofesional II Seminario de Tesis II / Proyecto 2 Taller de Producción Radial II Taller de Documental |
CURSOS ELECTIVOS | |
Ciclo Par |
Apreciación Cinematográfica I Cultura de Actualidad I Laboratorio Fotográfico Manejo de Cámara Legislación y Libertad de Prensa |
Ciclo Impar |
Apreciación Cinematográfica II Cultura de Actualidad II Edición de Impresos Interpretación de Textos Literarios Relaciones Públicas |
La formación profesional de los estudiantes de Comunicación Social tiene una duración de 5 años, divididos en 10 semestres.
Los dos primeros semestres son de formación general en Humanidades, la misma que queda a cargo de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas en el llamado Integrado de Letras. A partir del III Ciclo se inicia la formación profesional en Comunicación, correspondiendo del III al VI Ciclo los cursos de formación general en el área.
Antes de iniciar el VII Ciclo, los estudiantes deben elegir entre una de las tres especialidades que ofrece nuestra Universidad: Comunicación Organizacional, Periodismo o Producción Audiovisual.
Los estudiantes pueden matricularse en cursos electivos a partir del III Ciclo. Para egresar, es necesario haber llevado, como mínimo, 6 cursos electivos.