Julissa Huayanay y Yadira Bazán son las coordinadoras de un importante proyecto que representa un nuevo aporte a la investigación en el país. Se trata de la Bibliografía razonada sobre revistas culturales en el Perú. Del Mercurio Peruano (1790-1795) a Las Moradas (1947-1949), novedosa publicación electrónica que nació de la sección Prensa y Literatura, del Grupo de Investigación Literatura y Arte: prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y América Latina (Litartmo) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
“Este proyecto es una recopilación de fuentes bibliográficas que será muy útil para aquellos investigadores que estén interesados en la prensa, en general, es un bagaje muy significativo de fuentes que hemos conseguido y consolidado en un libro virtual junto a la Red Literaria Peruana”, explica Julissa, quien egresó de la carrera de Literatura en el año 2023.
Julissa Huayanay.
Yadira, quien cursa el octavo ciclo de la carrera, agrega que el proyecto nace en el marco de las reuniones del grupo de estudio, donde desde el año 2023 comparten conocimientos y experiencias con alumnos, egresados e investigadores, bajo la guía del Dr. Marcel Velázquez, decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. El proyecto se inició entre noviembre y diciembre del 2024 y vio la luz a mediados de este año 2025.
La Bibliografía razonada, albergada en la página web de la Red Literaria Peruana, está dividida en distintas secciones, como Reproducciones facsimilares, Índices y guías hemerográficas, Libros, Tesis, entre otros, con lo cual ofrece “un panorama amplio de investigaciones significativas sobre revistas culturales peruanas que abarcan desde fines del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX”, como se detalla en la introducción del trabajo.
“Inicialmente, era solo algo que íbamos a consolidar para nosotros como grupo de estudios, pero luego surgió la idea de publicarlo y para eso tuvimos que hacer una investigación más exhaustiva”, comenta Julissa.
Yadira Bazán.
Ambas sostienen que trabajar en esta investigación las ha hecho más conscientes de la realidad del campo académico en el que se están formando, con su dinamismo y diversidad.
“En ese contexto, proyectos de investigación colectivos representan una gran oportunidad para adquirir experiencia y descubrir que no es necesario esperar a terminar la carrera o tener una maestría o doctorado para empezar a reflexionar y proponer. Sobre todo, porque en la Facultad de Letras se concentra un gran potencial de talento de estudiantes que, con el apoyo y espacios correctos, generan iniciativas nuevas”, apunta Yadira.
Yadira Bazán junto a parte del grupo de investigación Prensa y Literatura.
La Bibliografía razonada sobre revistas culturales en el Perú. Del Mercurio Peruano (1790-1795) a Las Moradas (1947-1949) contó con la edición de Enrique Toledo y puede ser consultada en este link.
Este libro electrónico será presentado virtualmente el jueves 28 de agosto por nuestro decano Marcel Velázquez junto con la historiadora Erika Caballero y las dos coordinadoras editoriales, Julissa Huayanay y Yadira Bazán, a las 5:00 p. m. a través del Facebook Live de la Red Literaria Peruana.