Por encargo del señor decano (e), Mg. José Carlos Ballón Vargas, se convoca a la SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE FACULTAD. La sesión se realizará el miércoles 17 de mayo de 2017 a las 17:00 h, en la Sala de Sesiones de la Facultad. A G E N D A Aprobación del Cuadro de Vacantes de pregrado. Licencia con goce
I Congreso Internacional de Literatura y Género: “Identidades genéricas latinoamericanas en conflicto”.
El Grupo de Estudios Avanzados de Literatura y Género (GEALYG) “Esther Castañeda Vielakamen”, grupo conocido desde el año 2016 por el homenaje que realizó en la facultad de Letras a la personaje ilustre que lleva su nombre, Esther Castañeda Vielakamen, ha organizado el I Congreso Internacional de Literatura y Género: “Identidades genéricas latinoamericanas en conflicto”. El
¡CINE CLUB ESTE JUEVES 18!
Tiempos Modernos Este jueves CINE CLUB SAN MARCOS con la película Tiempos Modernos Auditorio Alfredo Torero 2:30 – 7:00 p.m
CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOSÉ ENRIQUE RODÓ (Uruguay)
En ocasión de conmemorarse el centenario del fallecimiento del renombrado escritor Don José Enrique Rodó, la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay ha convocado al CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO JOSÉ ENRIQUE RODÓ (Uruguay). El plazo para la presentación de trabajos es hasta el 31 de julio. Para conocer las bases
CARNÉ PARA INGRESANTES 2017
Requisitos para el carné universitario de ingresantes 2017 de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
Conversatorio sobre Cien años de soledad: 50 años
El Departamento Académico de Literatura invita al conversatorio que se realizará con motivo de cumplirse los 50 años desde que Gabriel García Márquez escribió Cien años de soledad, su obra más representativa.
Libros cartoneros: testimonio de una labor editorial de estudiantes sanmarquinos
A PROPÓSITO DE REGINA: LOS INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS
Compartimos con ustedes el artículo sobre los investigadores de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, publicado en el portal de MediaLab de nuestra facultad: A PROPÓSITO DE REGINA: LOS INVESTIGADORES DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS