Ver más sobre el autor Una palabra recurrente en este tiempo de pandemia es “incertidumbre”, pues sentimos que muchos planes y expectativas se han quebrado. ¿Podemos vivir desde la incertidumbre? ¿Cómo llevar una vida ética desde esa característica de la existencia? Campo semántico La palabra “incertidumbre” se muestra como negativa, pues señala la no certeza
Ética de la alteridad en tiempos del COVID-19
Ver más sobre el autor ¿Quién es mi prójimo? La historia de la moral de los pueblos está llena de creencias, normas y valores. Pero cualquier enseñanza siempre ha partido de un hecho básico: el encuentro con el otro. Famosa es la parábola del buen samaritano, con la cual Jesús responde al maestro de la
PENSANDO ÉTICAMENTE LA PANDEMIA
Ver más sobre el autor Introducción La lógica que usaré es sencilla: el futuro será lo que hagamos de él ahora. No afirmamos que todo sigue un plan económico-político o biopolítico o divino. Si bien es cierto que en la acción humana intervienen muchos factores no-humanos, que muchas veces cambian la orientación de nuestras acciones,
CONFUCIO Y LA PANDEMIA 2020
Ver más sobre el autor Mientras la humanidad estaba empezando un nuevo año, un nuevo virus trajo una nueva enfermedad, que se pensó que era local (China), pero resultó siendo una pandemia. A la fecha van cerca de 95 mil muertos en el mundo (1). Y ya se prevé una recesión en la economía mundial.
UN VIRUS VUELTO VIRAL. PENSAR SISTÉMICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Ver más sobre el autor Estamos en un momento especial como humanidad, pues un virus (el SARS-CoV-2) ha puesto en jaque nuestras formas de vida e instituciones humanas. Y por la enfermedad COVID-19 que produce ―aunque no mortal en la mayoría de casos―, ha obligado a los ciudadanos de casi todo el planeta a variar,
LEY SOCIAL Y VIDA HUMANA
Ver más sobre el autor [pvcp_1] Mediodía. La policía de tránsito permite el pase del transporte de vehículos por la carretera central. Los peatones tienen que esperar (o deberían) que el policía de tránsito autorice el cruce, pero impulsados no sé por qué instinto, comienzan a cruzar, mejor dicho, a torear los vehículos que vienen.
DEMOCRACIA Y PLURALISMO MORAL
Ver más sobre el autor [pvcp_1] En julio del año pasado, la fiscalía pidió al decano de la Facultad de Letras de la UNMSM informe sobre unas conferencias cuyo tema había sido el marxismo. Sin duda, esto estaba fuera de lugar, si consideramos que vivimos en una democracia. Quizá todavía son temores de los años
ACTOS DE CORRUPCIÓN E INMORALIDAD
Ver más sobre el autor [pvcp_1] Cuando las personas escuchan de corrupción, especialmente política, dan por hecho de que es inmoral. Sin embargo, detrás de ello están las relaciones entre lo legal y lo moral, que suelen ser de distinta naturaleza. Asumamos en esta reflexión que son inmorales, ¿por qué? Un sano sentido común nos