La Defensoría del Pueblo, el Fondo Ítalo Peruano, Calandria, Concortv, Unicef y UNPFA, comprometidos con la defensa , protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, están promoviendo el Segundo Concurso Nacional de Periodistas denominado “Periodismo que llega sin violencia”. Esta iniciativa busca reconocer a periodistas, equipos periodísticos, influenciadores de opinión,
Entrevista al Dr. Ricardo Estabridis Cárdenas por la Revista de Patrimonio Iberoamericano “Quiroga”.
Biografía Doctor en Historia de Arte con estudios en la Universidad de San Marcos, en la Universidad de Sevilla y en la UNED de Madrid. Trabaja en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde 1986, como docente en el Departamento Académico de Arte, actualmente en la categoría de Profesor Principal. En 1993
Designan a la Mg. Yony Cárdenas como nueva Directora Ejecutiva del Centro de Idiomas
El Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Mg. José Carlos Ballón, realizó el día de hoy una breve ceremonia de entrega del cargo de Directora Ejecutiva del Centro de Idiomas; el cual ocupaba la Mg. María Mercedes González Rodríguez, y fue designado a la Mg. Yony Cárdenas Cornelio; según lo estipula
Alumnos que deben acercarse a recoger su Carné Universitario
Los siguientes alumnos deben acercarse a recoger su Carné Universitario a la ventanilla N° 7 de la Unidad de Títulos, Grados y Carnés Universitarios de la Central portando solo su DNI. En el siguiente horario: Lunes a Viernes de 8:15am a 1pm. CODIGO APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES ESCUELA 0008030102 RAMIREZ GUIMARAY
Sustentación de Tesis de posgrado: “Asir en el tiempo de la palabra: Revisión de la periodización de la poesía del siglo XX”
Sustentación de Posgrado para para optar por el Grado Académico de Doctor con mención en Literatura Peruana y Latinoamericana: TEMA: “ASIR EN EL TIEMPO DE LA PALABRA: REVISIÓN DE LA PERIODIZACIÓN DE LA POESÍA DEL SIGLO XX” TESISTA: Mg. Luis Enrique Landa Rojas ASESOR: Dr. Marco Martos Carrera Miembros del Jurado: Dr.
IX Coloquio de lengua y cultura en los andes “José Atonio Sulca Effio”
Cátedra de Lengua Quechua Calle Germán Amézaga Nº 375, Lima – Perú (Ciudad Universitaria, puerta Nº 3) catedraquechua@unmsm.edu.pe – facebook.com/catedraquechua.unmsm.9 Horario de atención al público: de lunes a viernes de 8.30 a. m. a 3.45 p. m. (refrigerio de 1 a 2 p. m.) Visítenos en: letras.unmsm.edu.pe – facebook.com/letrassanmarcos Encuentra nuestra Facultad aquí: goo.gl/6nnXK9
Crónica de presentación de libro Felipe Pinglo
CRÓNICA DE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO FELIPE PINGLO Y LA CANCIÓN CRIOLLA. ESTUDIO ESTILÍSTICO DE LA OBRA MUSICAL DEL BARDO INMORTAL El sábado 2 de junio a las 4:30 de la tarde fue presentado, en el Salón General de la Casona de San Marcos, el libro Felipe Pinglo y la canción criolla. Estudio estilístico