Con el objetivo de potenciar el conocimiento del idioma inglés en docentes investigadores de universidades públicas, el PRONABEC designó al ICPNA como Institución Educativa elegible para administrar becas y aumentar el acceso a mayores oportunidades de investigación. La convocatoria del PRONABEC pone a concurso 417 becas para docentes de nueve universidades públicas de Lima Metropolitana
V Foro regional – Responsabilidad Social Territorial
Fecha: 4 al 7 de setiembre de 2017 Sede: Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ver programa provisional Ver también: Presentan V Foro Regional América Latina y el Caribe
Taller “Aportes para el estudio de la tradición oral del quechua central”
Estimados amigos, la Cátedra de Lengua Quechua los invita cordialmente al Taller “APORTES PARA EL ESTUDIO DE LA TRADICIÓN ORAL DEL QUECHUA CENTRAL”a cargo de Rosaleen Howard de la Newcastle University jueves 31 de agosto15:00 horasAula 11 A (primer piso del pabellón de Letras – FLCH) INGRESO LIBRESe agradece su gentil asistencia Se entregará constancia
Seminario Internacional: Lecturas, cuerpos y figuras de artistas en el marco de la modernidad: tensiones, conflictos y resistencias desde el arte y la literatura
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 22, 23 y 24 de noviembre de 2017 Descripción: Caracterizada como carga, negación (Alonso 1998), desencuentro (Ramos 1989), o proyecto inconcluso, la modernidad o, mejor dicho, las modernidades latinoamericanas, han ocupado un espacio central en las reflexiones en torno a la producción
Marcel Velázquez y Cristóbal Aljovín editan libro sobre lenguaje político de la independencia
Dos profesores sanmarquinos publican el libro Voces de la modernidad, Perú 1750-1870. Lenguajes de la Independencia y de la República. Este libro sobre historia de los conceptos y cultura política inaugura la colección Bicentenario del Fondo Editorial del Congreso de la República y reúne trabajos de historiadores, filósofos y literatos.
Resultados de Concurso de Admisión 2017-II del Doctorado en Lingüística
La Unidad de Posgrado de Letras ha emitido el resultado final del Proceso de Admisión 2017-II, en el que se abrió la convocatoria para postular al Doctorado de Lingüística. He aquí la lista de ingresantes:
Taller de Autoconocimiento y Meditación
Están todos invitados al Taller de Autoconocimiento y Meditación organizado por el Centro de Responsabilidad y Extensión Universitaria (CERSEU) que iniciará del 6 de setiembre al 29 de noviembre de 6pm. 8 pm.
Ceremonia de proclamación, entrega de credenciales y juramentación del electo Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas
PROGRAMA La gestión asumirá el gobierno de la Facultad hasta julio de 2020 Presentación de autoridades Himno Nacional Palabras del Dr. Romel Plasencia Soto, Presidente del Comité Electoral Universitario Entrega de Credencial al Electo Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Imposición de la medalla al Decano Electo: Mg. José Carlos Ballón Vargas,