DOCTORADO EN FILOSOFÍA

PROFESORES ASESORES

DR. JAVIER SUÁREZ TREJO

Estudió Literatura Hispanoamericana y Filosofía en Perú. Es doctor en Lenguas y Literaturas Italiana e Hispanoamericana por la Universidad de Harvard. Ha sido becario postdoctoral para la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile con un proyecto sobre estética y políticas educativas en el Perú del siglo XX. Entre sus últimas publicaciones, figuran “Minima Moralia and Opusculum Paedagogum: Imagined perspectives in Wallace Stevens and Theodor Adorno”, “Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico” y homo urgens. Por una pedagogía de zorros (o sobre el estilo tardío de José María Arguedas).

Líneas de Investigación: Estética, Ética aplicada, Teoría crítica, Filosofía e historia de la educación, Literatura latinoamericana del siglo XX.

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=199948

Correo electrónico: jsuarezt@unmsm.edu.pe

 

DRA. KATHERINE MANSILLA

Doctora, Magíster y Bachiller en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Además, Magíster en Ciencia Política con mención en Asuntos Públicos por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Docente de Ética y Filosofía en la PUCP, y de Ética y Política en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Sus áreas de interés incluyen la fenomenología (especialmente el pensamiento de Maurice Merleau-Ponty), la ética y la política.

Líneas de Investigación: Fenomenología, Filosofía contemporánea, Filosofía francesa.

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=203922

Correo electrónico: kmansillat@unmsm.edu.pe

 

DR. FRANKLIN IBÁÑEZ

Doctor por la Pontificia Università Gregoriana (Roma, Italia) y magíster por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Realizó una estancia posdoctoral en el Instituto de Filosofía del CSIC (Madrid, España). Ha recibido el Premio de Investigación en Ética de la Università Gregoriana (2014) y el Premio de Investigación de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2009), además de otros reconocimientos por su labor en investigación, docencia y responsabilidad social universitaria.

Líneas de Investigación: Filosofía política, Ética, Filosofía contemporánea, Inteligencia artificial.

CTI Vitae: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=56551

Correo electrónico: fibanezb@unmsm.edu.pe

 

DR. MIGUEL POLO

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Sus principales líneas de investigación se centran en la ética y las filosofías de Asia. Es miembro de diversas instituciones filosóficas, como la Sociedad Peruana de Filosofía. Entre sus publicaciones destacan: Conocimiento, mundo y verdad. Introducción a la filosofía de la India (2024). En obras colectivas, ha contribuido con títulos como El humanismo comprometido de Daisaku Ikeda. Homenaje a su vida y obra (2020) y Poder, religión y secularidad (2023).

Líneas de Investigación: Filosofía política, Ética, Filosofía oriental, Filosofía contemporánea.

Enlace a web de UNMSM: https://letras.unmsm.edu.pe/miguel-polo-santillan/

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=74483

Correo electrónico: mpolos1@unmsm.edu.pe

 

DR. JAVIER ALDAMA

Doctor, Magister y Bachiller en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ha desarrollado investigaciones sobre filosofía de la biología, ética e ideología. Sus investigaciones abordan temas como la filosofía de la biología, la ética y la ideología. Obtuvo el grado de magíster con la tesis La ética teórica de G.E. Moore y el grado de doctor con la tesis Sobre el egoísmo y el altruismo: la pugna entre la selección individual y la selección de grupo. Desde junio de 2019, es coordinador del grupo de investigación IDEOPE.

Líneas de Investigación: Filosofía de la biología, Evolucionismo, Platón, Teoría del conocimiento.

Enlace a web de UNMSM: https://letras.unmsm.edu.pe/javier-aldama-pinedo/

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=82132

Correo electrónico: jaldamap@unmsm.edu.pe

 

DR. ÁLVARO REVOLLEDO

Doctor, Magister y Bachiller en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Obtuvo el grado de Magíster en Filosofía con mención en Epistemología con la tesis Lenguaje, mundo y conocimiento. Observaciones a la teoría figurativa del Tractatus Logico Philosophicus de Ludwig Wittgenstein. Obtuvo el grado de Doctor en Filosofía con la tesis titulada Las metáforas visuales y la tensión metafísica-antimetafísica en la filosofía de Ludwig Wittgenstein. En 2009 publicó su libro Menos Platón y más Darwin.

Líneas de Investigación: Filosofía analítica, Wittgenstein.

Enlace a web de UNMSM: https://letras.unmsm.edu.pe/alvaro-revolledo-novoa-3/

Correo electrónico: arevolledon@unmsm.edu.pe

 

DR. VÍCTOR HUGO MARTEL

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Especialidad en “Ética kantiana” en la Universidad de Göttingen-Alemania, especialidad en “Los orígenes de la imagen moderna del mundo” Universidad de León-España. Publicó el libro “El debate sobre el probabilismo en el Perú” (2007) y “Adán frente al espejo, La posibilidad de la moral epistemológica frente a las críticas de la ética discursiva” (2019). Actualmente es coordinador del Grupo de Investigación Lenguas y Filosofías del Perú.

Líneas de Investigación: Historia de la filosofía, Filosofía en el Perú.

Enlace a web de UNMSM: https://letras.unmsm.edu.pe/martel-paredes-victor-hugo/

Correo electrónico: vmartelp1@unmsm.edu.pe

 

DR. RICHARD OROZCO

Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor Asociado en la UNMSM. Es Coordinador del Grupo de Investigación EPISTEME-UNMSM, grupo interdisciplinario con el cual se promueve un diálogo fructífero entre la ciencia y la filosofía. Especialista en temas de Filosofía de la ciencia, Epistemología y Filosofía de la educación. Actualmente, realiza investigaciones sobre el Realismo y la Verdad en la ciencia. Además, cuenta con investigaciones en Racionalidad científica, Intuición y Ciencia socialmente responsable. Su principal referente es el pragmatismo norteamericano especialmente John Dewey y Richard Rorty. Ha investigado también sobre la presencia del pragmatismo en el Perú en la filosofía a inicios del siglo XX, especialmente en Mariano Iberico y Pedro Zulen.

Líneas de Investigación: Filosofía de la ciencia, Teoría del conocimiento, Pragmatismo, Filosofía de la mente.

Enlace a web de UNMSM: https://letras.unmsm.edu.pe/richard-orozco-contreras-3/

CTI Vitae: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=13113

Correo electrónico: richard.orozco@unmsm.edu.pe

 

DR. ROBERTO KATAMAYA

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ha sido Postdoctoral Research Fellow por el Departamento de Historia de la University of Notre Dame Du Lac (Indiana, USA) el año 2005. Es investigador del Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano (IIPPLA) de la UNMSM. Es asesor de tesis de pre y post grado en Filosofía y Comunicaciones. Se ha especializado en metodología de la investigación científica, epistemología, ética, filosofía política, filosofía de la educación, lógica e historia de las Ideas en el Perú.

Líneas de Investigación: Teoría del conocimiento, Filosofía de la ciencia.

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=17256

Correo electrónico: rkatayamao@unmsm.edu.pe

 

DR. ZENÓN DEPAZ

Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se ha especializado en el pensamiento andino y en la hermenéutica filosófica. Es autor de La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí (2015).

Líneas de Investigación: Filosofía política, Ética, Filosofía contemporánea.

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=103991

Correo electrónico: sdepazt@unmsm.edu.pe