CONVOCATORIA
El Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), el IEP Bilingüe Inmaculada – Centro Especializado, Señas Gramaticales – Grupo de Investigación y la Asociación Nacional de Intérpretes Sordos y Oyentes de Lengua de Señas Peruana Núcleo Somos convocan a la comunidad universitaria e interesados en la enseñanza, promoción y uso de las lenguas de señas (investigadores, profesores, egresados, estudiantes, usuarios) a participar en el Congreso Internacional intitulado “Lenguas de Señas para todos: enseñanza e interculturalidad”. El Congreso se realizará de manera virtual los días miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de septiembre de 2023 en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que la ONU rememora como 23 de septiembre.
Objetivos
- Promover la enseñanza y la interculturalidad de lenguas de señas
 - Difundir la investigación sobre las lenguas de señas
 - Incentivar la reflexión en torno a la diversidad y riqueza lingüística de las lenguas de señas
 - Problematizar el futuro de las lenguas de señas en el Perú y el mundo
 - Promocionar el reconocimiento y el activismo en lenguas de señas
 - Luchar contra cualquier tipo de discriminación lingüística.
 
Los participantes podrán abordar diversos temas, con énfasis en la enseñanza e interculturalidad de las lenguas de señas.
Ejes temáticos
Estos son algunos temas del Congreso sin carácter de exhaustividad (estamos abierto a propuestas temáticas):
- Lexicografía y diccionario en LS
 - Metodologías para la enseñanza de lenguas de señas
 - Propuestas de enseñanza de lenguas de señas
 - Traducción de lenguas de señas
 - Literaturas y producciones académicas en lenguas de señas
 - Lengua de señas en redes sociales y otros activismos
 - Contacto de lenguas y variedades en LS y otros temas etnolingüísticos
 - Interculturalidad en el aula y fuera del aula en LS
 - Diversidad frente a la discriminación lingüística en LS
 - Planificación y políticas lingüísticas en lenguas de señas
 - Gramática de la Lengua de Señas
 - Castellano u otra lenguas usadas por señantes de LS
 
Resúmenes y ponencias
Resúmenes:
- La fecha límite para la recepción de los resúmenes de las ponencias es el 3 de julio de 2023.
 - La extensión del resumen de la ponencia no deberá exceder de 250 palabras en Word con tipo de letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.
 - El resumen de la ponencia debe incluir los nombres del ponente, la filiación institucional si la tuviera y el correo electrónico.
 - Incluir una breve bibliografía
 
Ponencias:
- La fecha límite para la entrega de la ponencia es el 15 agosto de 2023. Es necesario entregar una versión previa para que los intérpretes tengan el tiempo para prepararse.
 - La lectura de la ponencia tendrá un tiempo de duración de 20 minutos y 10 minutos para preguntas
 
Lugar
El evento se realizará de manera virtual. Los ponentes y asistentes recibirán un enlace del Google Meet
Hora
De 15:00 a 18:00 horas – Perú
miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de septiembre
Instituciones:
- Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada (CILA)
 - IEP Bilingüe Inmaculada – Centro Especializado
 - Señas Gramaticales – Grupo de Investigación
 - Asociación Nacional de Intérpretes Sordos y Oyentes de Lengua de Señas Peruana Núcleo Somos
 
Comisión Organizadora
INGRESO LIBRE - virtual
Informes e inscripciones: cila.letras@unmsm.edu.pe