Foto: archivo El Comercio.

 

La Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLCH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre la tercera versión del Festival Afrosanmarquino, una actividad organizada por el curso de Literaturas Afroperuanas y Populares de la Escuela de Literatura.

Así, las puertas de la FLCH se abrirán al público en general desde las 9:30 a. m. para difundir y valorar la cultura afroperuana, con homenajes a Nicomedes y Victoria Santa Cruz.

Durante estos días, también tendrá lugar el IX Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana, organizado por el Ministerio de Cultura.

Este encuentro cuenta con una serie de mesas donde se disertará sobre el rol de las bibliotecas en la preservación de la cultura afroperuana, la construcción de una tradición cultural nacional durante la primera mitad del siglo XX, el proceso de revalorización de la identidad afroperuana, una historia de la gestión del patrimonio cultural afroperuano, entre otros.

Nuestra docente de Literatura, Milagros Carazas, participará junto a Jamess Lozano y Maribel Arrelucea en la mesa “Desafíos y relecturas de la obra de Nicomedes Santa Cruz en el siglo XXI”, el martes 2 de septiembre a las 4.45 p.m. en el auditorio José Antonio Russo Delgado, del primer piso de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Además, habrá una serie de exposiciones y actos culturales. El ingreso es libre.

De este modo, La FLCH reafirma su compromiso con la investigación y la revaloración de la cultura de nuestro país.