Un equipo de estudiantes y docentes de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, viene dando forma al espectáculo Vargas Llosa en escena, una oportunidad de asomar al universo teatral del Premio Nobel de Literatura, Mario Vagas Llosa.
La obra teje algunas de las historias que el escritor peruano creó para que cobren vida sobre un escenario. De ese modo, la pieza transita entre el relato y el teatro, de la narración interpretada a la encarnación de personajes, usando los recursos ficcionales que el mismo Vargas Llosa implementó.
Personajes como Odiseo, Penélope, La Chunga, Meche, Eduardo Zanelli, Chispas Bellatin, entre otros, así como el mismo escritor arequipeño, se ven en escena.
Será la muestra de un trabajo en proceso bajo la batuta de nuestros docentes Percy Encinas (dramaturgia y dirección) y Maureen Llewellyn-Jones (dirección adjunta), y que parte de un equipo de investigación sobre la dramaturgia de nuestro nobel, integrado por Sofía Pacheco, Pablo Arias, Anahí Sosa, Jackeline Mego, Luis Alberto Martínez, Alberto Asencios, Paloma Pillaca, Sazkya La Rosa, Marco Chávez, Sayuri Julca y Diana Valdiviezo, estudiantes de nuestra facultad.


En el escenario, los actores Willy Gutiérrez, Yasmine Incháustegui, Renato Medina-Vasallo y Liz Navarro darán vida a los personajes del universo vargasllosiano. La selección, composición y arreglos se pondrán a prueba también con canciones interpretadas en vivo.
La función especial de este work in progress de la obra será el jueves 4 de septiembre, a las 7:00 p.m., en el auditorio de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Una ocasión de asomar al avance del montaje que se estrenará en el 2026, coincidiendo con el 90 aniversario del nacimiento de Mario Vargas Llosa como con el primer año de su partida.
Este espectáculo tiene una versión especial para colegios que va a ser llevada a las instituciones que se contacten con la organización, a partir de octubre del próximo año. Es una coproducción entre la Facultad de Letras UNMSM y la Asociación Iberoamericana de Artes y Letras (AIBAL) y cuenta con el auspicio de la Cátedra Vargas Llosa.


Dato
El work in progress de Vargas Llosa en escena
forma parte del coloquio “Mario Vargas Llosa: atisbos a su obra” en el que una
decena de especialistas abordarán aspectos poco estudiados de su obra, especialmente,
su teatro. Este evento tendrá lugar el mismo jueves 4 de setiembre desde las 3
p. m. con ponencias sobre la vinculación de la obra del escritor con la cultura
francesa, el cine, la política, entre otros aspectos.