Misión
Ser la primera Escuela Profesional de Arte, orientada a la generación, difusión y aplicación de conocimientos, dedicada a la formación de profesionales altamente calificados en la investigación del arte peruano y la gestión cultural, con proyección de inserción laboral en el ámbito nacional e internacional; y comprometida con la cultura y el desarrollo del país.
Visión
Ser la Escuela Profesional de Arte, referente nacional e internacional, líder en la formación de profesionales desde un enfoque humanístico; dedicada a la investigación y gestión multidisciplinaria del campo artístico, comprometida con la promoción y puesta en valor del arte y la cultura del Perú.
Objetivos
Objetivo general
- Formar profesionales líderes en la investigación en arte peruano y gestión de proyectos culturales con impacto social, comprometidos con la realidad y solución de la problemática local, regional y nacional.
Objetivos específicos
- Investigar, producir y difundir conocimientos especializados en arte peruano y gestión cultural, tomando en consideración las últimas tendencias de la disciplina.
- Formular, desarrollar y evaluar proyectos culturales vinculados al arte y el patrimonio del Perú, teniendo en cuenta el desarrollo humano desde la perspectiva cultural.
- Aprender a adaptarse a los cambios globales, tecnológicos, sociales y culturales que tengan influencia en su actuación profesional.
MAYOR INFORMACIÓN
Escuela-Profesional de Arte
Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM Calle Germán Amézaga N.° 375,
Lima 1 – Ciudad Universitaria (puerta N.° 3)
Teléfono: 619 7000 anexo 2832,
Correo electrónico: artelet@unmsm.edu.pe
Facebook: https://www.facebook.com/arteletras.sm
Instagram: https://www.instagram.com/escueladearteunmsm/La presente reseña histórica tiene como referencia la tesis del Lic. Marco Aurelio Ramos Chang, titulada “Trayectoria y rol institucional de la Escuela Académico Profesional de Arte” (2007), que periodiza la trayectoria de la Escuela Profesional de Arte en cinco etapas: el periodo de las Cátedras (1901-1948), el Instituto de Arte (1948-1960), el Departamento de Arte (1960-1969), el Programa Académico de Arte (1969-1983) y la Escuela Académico Profesional de Arte (1983-2005). Asimismo, cabe mencionar que a la última sección, dedicada a la Escuela Académico Profesional de Arte, se le ha añadido acontecimientos importantes de los últimos 18 años de la institución.
Cátedras
(1901-1948)Instituto de Arte
(1948-1960)Departamento de Arte (1960-1969)
Programa Académico de Arte (1969-1983)
Escuela Académica
Profesional de Arte
(1984-2023)Personajes ilustres
Plan de Estudios 2023
Plan de Estudios 2018
Plana Docente – Escuela Profesional de Arte
NOMBRES COMPLETOS CATEGORIA CLASE MÁXIMO GRADO ACADÉMICO BIO ALAYZA TIJERO PEDRO PABLO AUXILIAR TP Licenciado CIRIANI ESPEJO PATRICIA CRISTINA AUXILIAR TP.10 Magíster FABBRI GARCIA MARTIN ASOCIADO TC Magister HONORES VASQUEZ ELTON ALFREDO AUXILIAR TC Doctor INFANTE BARRERA OSCAR LEONARDO AUXILIAR TC Licenciado LABÁN SALGUERO MAGALY PATRICIA AUXILIAR TC Doctor LEONARDINI HERANE NANDA PRINCIPAL DE Doctor MAGGIOLO DIBOS ANA TERESA GUILLERMINA AUXILIAR TC Magister MARIAZA FOY JAIME PRINCIPAL TC Doctor PACHAS MACEDA SOFIA KARINA ASOCIADO DE Doctora RAMIREZ LEON LUIS CESAR ASOCIADO TC Magister RODRIGUEZ DIAZ DIANA ELVIRA MERCEDES AUXILIAR TC Licenciada VICTORIO CÁNOVAS DE ZEVALLOS EMMA PATRICIA ASOCIADO TC Magister VILLEGAS TORRES LUIS FERNANDO ASOCIADO TC Doctor CONSOLIDADO DE SÍLABOS PERIODO 2025-2 PERIODO 2025-1 PERIODO 2024-2 PERIODO 2024-1 PERIODO 2023-2 PERIODO 2023-1 Departamento Académico de Arte
Dirección de la Escuela Profesional de Arte
Comité de Gestión
Comité de Calidad
Centro de Estudiantes de Arte
La comunidad de egresados de la Escuela Profesional de Arte es fundamental para el fortalecimiento y mejora de la enseñanza y formación de historiadores del arte de San Marcos
Representación de Arte
- Correo: egresadosarte.flch@unmsm.edu.pe
Unidad de Vinculación y Seguimiento al Egresado (UVISEG)
Facultad de Letras y Ciencias Humanas, UNMSMEstamos en proceso de vinculación con nuestros egresados de Arte, es por ello que los invitamos a formar parte y colaborar con iniciativas de confraternidad para el fortalecimiento y mejora de la Escuela Profesional de Arte.
Financiamientos, residencias y becas
A continuación, compartimos páginas de interés para egresados de Arte, que comprenden financiamientos para proyectos culturales, residencias curatoriales, becas de posgrado, entre otras oportunidades.
Estímzulos Economicos para la Cultura 2023
RACA (Red de Arte del Centro de América)
Hipermedula.org
AECID