La Universidad es un espacio de formación, investigación y gestión del patrimonio intelectual. Reunir en un evento académico a investigadores del arte, desde sus diferentes campos de actividad, ofrece la oportunidad de generar interacciones y crear convergencias, además de reunir información para identificar los aportes al pensamiento, gestión y acción del arte, en sus diferentes
TALLER DE ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN DEL LÉXICO GRAMATICAL PEDAGÓGICO AIMARA-CASTELLANO PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN
El Grupo Investigación Intercultural para la Formación Docente y Enseñanza de Lenguas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (KAWSASUN), tiene el agrado de invitarle a la realización del TALLER DE ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN DEL LÉXICO GRAMATICAL PEDAGÓGICO AIMARA-CASTELLANO PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN. Dirigido a: docentes aymara del área de Comunicación. Link de inscripción: https://goo.gl/2LFUCo VACANTES
NUEVA IMAGEN EN SAN MARCOS: PERÚ SE ESCRIBE CON LETRAS MAYÚSCULAS
La Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Mayor de San Marcos presenta hoy su nueva campaña publicitaria, cuyo lema es “PERÚ se escribe con #letrasmayúsculas. El estreno de su spot de 58 segundos resume su sentido de patria en el mes de la peruanidad. Su decano, Magíster José Carlos Ballón Vargas, ponderó
Formación de emprendedores de alto impacto como agentes de innovación social.
La Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos impartirán el curso “Formación de emprendedores de Alto Impacto como agentes de innovación social”, a realizarse el 15 y 26 de octubre de 2018 en Lima, Perú, en el marco de la XXVI Edición de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL). Esto curso está
Informe Profesional: Las encuestas de opinión como generadoras de información en el diario La República
Informe profesional para optar el título profesional de licenciado en Comunicación Social Título: Las encuestas de opinión como generadoras de información en el diario La República. Bachiller: Rocio Liliana Maldonado Chavarri Asesora: María Mendoza Michilot
Exhibición-venta de productos del Barrio de Artesanos de Ichimay Wari, Lurín, en San Marco
Como parte de las actividades del IX Coloquio de la Lengua y la Cultura de los Andes, organizado por la Cátedra de lengua Quechua, se contará en el pabellón de la Facultad de Letras con la presencia de una exhibición-venta de productos del Barrio de Artesanos Ichimay Wari, colectivo de migrantes ayacuchanos de Quinua, quienes
Jornada deportiva, Taller de alimentación saludable y Lanzamiento del voluntariado sanmarquino
La Dirección General de Responsabilidad Social invita a los estudiantes, docentes, y administrativos de la universidad al evento “Jornada deportiva, taller de alimentación saludable y lanzamiento del voluntariado sanmarquino”, a realizarse este viernes 13 de julio de 3:00 del 2018, de 3:00 p.m a 5:00 p.m. Programa: 3:00 p.m Aerothon (Plaza Fray Tomás de San