A continuación, compartimos el discurso de Luis Fernando Díaz al recibir el Premio Copé Oro de la XXIII Bienal de Cuento “Premio Copé 2024”. Las palabras y la memoria Buenas noches. Cuando pensamos en la escritura la concebimos, a veces circunstancialmente o por descuido, como una virtud abstracta. Como un árbol sin raíces ni territorio
Resultados del Concurso para la Contratación Docente de Pregrado modalidad presencial, correspondiente al semestre académico 2025- II
VER PDF
Decano Marcel Velázquez: “Jóvenes deben ser protagonistas del diálogo con la cultura afroperuana”
Durante la inauguración del IX Encuentro de Investigadores sobre Cultura Afroperuana, realizado en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, el decano Marcel Velázquez destacó la importancia de que los jóvenes sean protagonistas y agentes de cambio contra el racismo y en favor de la cultura afroperuana. “Es importante involucrar a los jóvenes como actores
La comunidad universitaria de la Facultad de Letras y ciencias Humanas de la UNMSM expresa su pesar por el sensible fallecimiento de Desiderio Blanco López
Resultados del Proceso de Nombramiento de Docentes Contratados de la UNMSM, en el marco de la Ley N.° 31349 y, de conformidad a la R.R. N.° 013555-2021-R/UNMSM del 11 de diciembre del 2021:
PRESENTAN POEMARIO DE GONZALO ESPINO
El Vicedecano de Investigación y Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Gonzalo Espino Relucé, presenta este viernes 30 de noviembre, su poemario “De Ese Hombre que Dicen”. Los comentarios estarán a cargo de Javier Morales y Wendy Castillo. La cita es el 30 de noviembre, 7:00 p.m., en el Jirón Ucayali 391,
Reporteros universitarios de Facultad de Letras hacen la diferencia
Estudiantes de la Escuela Profesional de Comunicación Social de la Facultad de Letras UNMSM realizan investigaciones periodísticas sobre lo que ocurre en los cementerios de la capital en el diario “La República”. Cabe recalcar, que la participación de los reporteros universitarios en la elaboración de contenidos periodísticos de calidad se realiza, en el marco del
II Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios de la Información
II Congreso Internacional de Investigación sobre Usuarios de la Información 13, 14 y 15 de mayo de 2019 XIV Seminario de Investigación sobre Usuarios de la Información. “El fenómeno de las necesidades de información en diferentes comunidades” PROGRAMACIÓN OFICIAL: Descarga el programa aquí ASISTENTES Los interesados en participar como ASISTENTES, deberán llenar el formulario