DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE

PROFESORES ASESORES

DR. ELTON HONORES VÁSQUEZ

Investigador y crítico cultural. Bachiller en Educación y Licenciado en Historia y Geografía por la Facultad de Educación de la UNMSM (1999). Bachiller y Licenciado en Literatura (2009), Magister y Doctor en Literatura peruana y latinoamericana por la UNMSM (2018). Últimas publicaciones: Nación fantasma. Ciencia ficción en la novela peruana (1917-1984) (2024), El pájaro que se transformó en mujer. Yma Súmac, la hija del Sol (2022), Teoría e historia de la ciencia ficción (1821-1980) (2018), La racionalidad deshumanizanteEl teatro político y la ciencia ficción (1886-1989) (2017), entre otros. Además de rescates —como Hojas de mi álbum (1903) de José Antonio RománEl teatro, espectáculo literario (1930) de Felipe Sassone, entre otros—, ha publicado capítulos de libros y artículos de investigación sobre artes visuales (cine, teatro, narrativa gráfica) y artes literarias.

Líneas de Investigación: Arte y cultura visual, Prensa, imágenes e ideologías, Semiótica del discurso (literario, de arte, teatral, cinematográfico y de los mass media)

Grupo de Investigación: Literatura y sociedad en el siglo XX

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6636-8447

Correo electrónico: ehonoresv@unmsm.edu.pe

 

DRA. NANDA LEONARDINI HERANE

Doctora en Historia, Maestría en Arte Latinoamericano y en Historia del Arte (UNAM), diplomado en Antropología y en Museología (PUCP). Becaria de la UNAM, del Programa Convenios Culturales México-Perú y del Concytec, con residencias de investigación, dos en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y una en el Museo del Barro (Paraguay) gracias a una beca Rockefeller. Catedrática en la Facultad de Arquitectura (UNAM), en la Universidad Cristóbal Colón (Veracruz, Mx), en el Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y, desde 1994, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Pre y Posgrado. Especializada en estudios de arte y religiosidad latinoamericana republicana, ha publicado libros y artículos en Perú, México, Italia, España, Chile, Cuba y Brasil. Sus últimos libros son: Resistir el paso del tiempo y la pérdida de la memoria (2024); Lima, la ciudad de las incongruencias (2022); Escultura en el Perú Republicano (siglos XIX-XXI) (2021).

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7494-3437

Correo electrónico: nleonardinih@unmsm.edu.pe

 

DR. LUIS FERNANDO VILLEGAS TORRES

Doctor en Historia y Teoría del Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid, Magíster en Historia y Licenciado en Arte, por la UNMSM. También se hizo cargo del área de curaduría de la colección de Retratos del Museo de Arte de la UNMSM. Trabajó como investigador del MNCP, Ministerio de Cultura. Cuenta con artículos especializados en historia del arte contemporáneo. Publicó los libros: El Perú a través de la Pintura y crítica de Teófilo Castillo (2006), Vínculos artísticos entre España y Perú 1892-1929 (2016), César Moro. obra plástica (2017) en coautoría con Daniel Lefort, Miguel Baca Rossi retrospectiva (2018) y José Sabogal y la escuela peruano mestiza (2020). Actualmente es investigador y docente nombrado de la UNMSM y la PUCP.

Líneas de Investigación: Identidad en arte, Arte peruano siglo XIX y XX, Vanguardia en arte.

Grupo de investigación: dirige en la UNMSM el grupo de investigación Literatura y Arte: Prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y América Latina.

CTI Vitae: https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=76876

Correo electrónico: lvillegast@unmsm.edu.pe

 

DRA. MÓNICA SOLÓRZANO GONZALES

Doctora en Historia con mención en Estudios andinos, Pontificia Universidad Católica del Perú, maestría en Historia, Pontificia Universidad Católica del Perú, título profesional de licenciada en arte, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente permanente categoría asociada del Departamento de Arte de la UNMSM. Directora de la E.P. de Conservación y Restauración de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas,  desde el año 2017. 

Línea de investigación: Arte peruano y conservación de bienes culturales.

Grupo de investigación: Conservación de bienes culturales (CONSERVA).

CTI Vitae: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=54201

Correo electrónico: msolorzanog@unmsm.edu.pe