Titulado | Tesis | Tesis |
Marlyn Edith Rivera Huaman | El estilo del retablo en Huancavelica a fines del siglo XVI. Análisis del diseño de un retablo del maestro de arquitectura Alonso Ximenes de Espinosa | 2020 |
Gizeh Arnaud Castañeda Toledo | El paisaje cultural andino en la iconografía textil del distrito de Pitumarca, Cusco | 2020 |
Natividad Chivilches Ampuero | El coleccionismo del Arte Popular en Lima: El caso de Alicia y Celia Bustamante Vernal y Elvira Luza Argaluza | 2020 |
José Carlos Salazar Dávila | Iconografía de San Francisco Solano en la pintura y grabado en el virreinato del Perú | 2021 |
Miriam Calderon Sandoval | Diagnóstico del tráfico ilícito del patrimonio cultural mueble en el Perú desde la creación del Ministerio de Cultura: La descentralización en el ámbito del control, recuperación de los bienes culturales y sus perspectivas de fortalecimiento 2010-2020 | 2021 |
Anita Tavera Tavera | El Instituto de Arte Contemporáneo. La promoción artística del arte contemporáneo y su impacto en el medio cultural limeño 1955-1972. | 2022 |
Gustavo Enrique Ochoa Morán | Análisis de los procesos de recreación y construcción audiovisual de la película La muralla verde de Armando Robles Godoy | 2023 |
Tania Pérez Diaz | Los retablos de yeso policromado de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Angasmarca en el departamento de La Libertad (1685-1857) | 2023 |
Mersín Sanchez Torres | José Carlos Mariátegui «Juan Croniqueur»: Crónicas y epístolas de arte en el diario La Prensa de Lima (1914–1916) | 2023 |
Lourdes Rodas Mendizabal | El Teatro Universitario de San Marcos bajo la dirección de Guillermo Ugarte Chamorro, Lima 1958 – 1968 | 2023 |
Andrea Piñeiro del Águila | Representación del boom cauchero en la amazonía peruana en la pintura del artista murui-bora Rubio Churay | 2024 |
Margaret Ríos Tarazona | Nuevas visiones del arte popular, arte del Perú antiguo y flora y fauna en Instagram: caso Ilustronauta (2018-2019) | 2024 |
Kety Fonseca Rayo | La representación de los seres mágicos en las acuarelas de José María Eguren | 2024 |
Marco Paulo Paz Mendoza | Los paisajes de Carlos Baca Flor en la colección del Museo de Arte de Lima | 2025 |
Alvaro Enrique Sempértegui Navarro | Humor gráfico de Markus Ronjam en los medios digitales: dos series de sátira política en Facebook durante el año 2021 | 2025 |
Kiara Isabel Ochoa Vega | Discurso visual e historia en Bajo la piel (1996) de Francisco Lombardi | 2025 |
Andrea Alexandra Amenero Cuya | Estética ciberpunk en la historieta peruana: Panóptica los últimos días del futuro (2023) de César Santivañez y Hugo Espinoza | 2025 |
Allison Johanna Solano Alejandro | El arte cinematográfico de Claudia LLosa. Análisis de la película Madeinusa | 2025 |
Puede revisar las sustentaciones de tesis a través del siguiente enlace: