DOCTORADO EN COMUNICACIÓN, PERIODISMO Y MEDIOS DIGITALES
PROFESORES ASESORES
DR. DAVID JEAN ROBERT DUPONCHEL
Doctor (Ph. D.) en Historia de las Ciencias con mención en Religión comparada. Magíster en Estudios Cinematográficos de la FAMU – Filmová a televizní fakulta Akademie múzických umění (Praga, República Checa). Diploma de Altos Estudios en Historia de las Religiones (especialización asiriología) de la Ecole Pratique des Hautes Etudes (Paris, France). Maestría en Historia Antigua de la Universidad de París I, La Sorbona. Licenciado en Estudios Cinematográficos en la Universidad de París I, La Sorbona. Diplomado de estudios de Artes Dramáticas del Conservatorio de Rouen (France). Bachillerato en Periodismo de la Universidad de París I, La Sorbona.
Líneas de Investigación: Artes y medios audiovisuales y multimediales. Comunicación, desarrollo y medio ambiente. Estudios históricos y comparados.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1329-8753
Correo electrónico: dduponchel@unmsm.edu.pe
DRA. CAROLINA L. ALBORNOZ FALCÓN
Doctora en Filosofía (Ph.D.) con mención en Filología, Magíster con mención en Periodismo y Licenciada en Periodismo por la Universidad Estatal de Moscú M. V. Lomonósov (Moscú, Rusia). Docente universitaria de pregrado y posgrado. Investigadora miembro titular del Grupo de Investigación (GI) Interculturalidad y Comunicación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesora y jurado de tesis de pregrado y posgrado en diferentes universidades del país. Exmiembro de asociaciones académicas internacionales como la World Communication Association y miembro activo de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (ALAIC) y de la Red de
Profesores de Periodismo Emprendedor de Iberoamérica (auspiciado por SembraMedia y Google News Initiative). Exmiembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
Líneas de Investigación: Periodismo; Comunicación, poder y sociedad; Sociedad y nuevas tecnologías de la comunicación multimedia; Economía de los medios; Historia de los medios.
Grupo de investigación: Interculturalidad y Comunicación.
Correo electrónico: calbornozf@unmsm.edu.pe
DR. OSBALDO WASHINGTON TURPO GEBERA
Bachiller en Periodismo por la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Mesa, Licenciado en Educación (Universidad Peruana Cayetano Heredia), Máster en Comunicación y problemas socioculturales (Universidad Rey Juan Carlos, España) y Doctor en Formación en la Sociedad del Conocimiento (Universidad de Salamanca, España). Ha desarrollado investigaciones en torno al tratamiento mediático de los resultados educativos y las crisis magisteriales, racismo en los medios televisivos, así como factores asociados a la producción científica. Director del Instituto de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Ciencias de la Educación (INEDU – UNSA). Profesor ordinario de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
Líneas de investigación: Sociedad y nuevas tecnologías de la comunicación multimedia. Comunicación, poder y sociedad. Estado, instituciones públicas y comunicación política y política social.
Grupo de Investigación: MediaLab UNMSM (invitado externo).
CTI Vitae: https://ctivitae.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=0004867
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2199-561X
Google Scholar: https://scholar.google.es/citations?user=98BFslMAAAAJ&hl=es
Correo electrónico: oturpo@unsa.edu.pe
DR. ALFREDO ROJAS-CALDERÓN
Prof. Dr. en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Ciencia Política. Ha obtenido varias titulaciones de posgrado en este mismo campo. Es también investigador asociado y profesor de posgrado y grado en universidades de varios países latinoamericanos. Autor de varios artículos en revistas y libros especializados. Se desempeña profesionalmente como consultor en comunicación política, electoral, gubernamental, institucional y empresarial. Es experto en opinión pública, marca política de partidos y candidatos, y posicionamiento en medios y redes sociales, y gestión de crisis. Ha llevado campañas electorales y de gobierno en varios países de América Latina. Ganador del premio Napolitan por su canal de difusión en redes sociales @verbocracia.
Líneas de investigación: Opinión pública, comunicación política, problemas públicos, agenda setting, framing, periodismo constructivo y de soluciones.
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6997-1479
Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=JCHoY1UAAAAJ&hl=es
Correo electrónico: alfrojas@ucm.es