Dr.  Javier Suárez Trejo


Javier Suárez Trejo estudió Literatura en la Pontificia Universidad Católica y Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es doctor en Lenguas y Literaturas Hispanoamericana e Italiana por la Universidad de Harvard. Ha sido ganador del Premio Nacional de la Juventud otorgado por el Ministerio de Educación del Perú por el proyecto “Pedagogías poéticas” que promueve el diseño educativo a través del arte y las humanidades. Asimismo, ha sido becario postdoctoral para la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile con un proyecto sobre estética y políticas educativas en el Perú del siglo XX. Sus líneas de investigación incluyen, entre otras, las políticas educativas y culturales en América Latina durante el siglo XX, las estéticas de vanguardia, los estudios de género, la teoría crítica y las relaciones entre estética y ética aplicada. En el campo italiano, se interesa en la obra de Pier Paolo Pasolini y Federico Fellini, las narrativas de la Italia meridional y la filosofía italiana.  Es fundador del Laboratorio de Vanguardia Pedagógica (LAVAPERÚ) dedicado a la innovación educativa a través de las artes y las humanidades. Es docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Desde el 2024, es coordinador del doctorado en Filosofía de la UNMSM. Ha publicado diversos artículos sobre literatura, filosofía, arte y educación en revistas especializadas, así como poemarios y textos experimentales. Entre sus últimas publicaciones, figuran “Minima Moralia and Opusculum Paedagogum: Imagined perspectives in Wallace Stevens and Theodor Adorno” (Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México), “Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico” (Revista de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid) y homo urgens. Por una pedagogía de zorros (o sobre el estilo tardío de José María Arguedas) (Hipocampo Editores y Fondo Editorial de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM). 

GRADO ACADÉMICO Doctor
DESCRIPCIÓN DEL GRADO A. Doctor en Lenguas y Literaturas Romances
UNIVERSIDAD OBTENCIÓN GRADO ACADÉMICO Harvard University
CATEGORÍA AUXILIAR
CLASE TC
CTI VITAE CONCYTEC https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=199948
ORCID https://orcid.org/0000-0002-3092-447X
RENACYT CM IV
GOOGLE ACADÉMICO https://scholar.google.com.pe/citations?hl=es&user=1k8Xh4MAAAAJ

Web:

https://unmsm.academia.edu/JavierSuárezTrejo

Proyectos:

Correo electrónico: jsuarezt@unmsm.edu.pe