La Escuela Profesional de Arte cuenta con una galería de arte, espacio de aprendizaje y laboratorio de acción laboral para los estudiantes, de formación en gestión cultural, curaduría, museografía, mediación, promoción, entre otros.

Reseña

La Galería Espacio 19 48 de la Escuela Profesional de Arte es un espacio formativo en gestión cultural para estudiantes y de exposición para artistas. Tiene la misión de organizar, investigar, exponer y difundir la diversidad de manifestaciones y tendencias artísticas contemporáneas del Perú. Propicia, a través de un equipo de trabajo y la ejecución de una programación anual expositiva, la investigación, el conocimiento y la valoración de las nuevas tendencias estéticas del Perú contemporáneo en exhibiciones, publicaciones y otras actividades con la finalidad de formar y educar, desde la perspectiva del arte, a la comunidad universitaria y al público en general.

Historia

  • En la década de 1960, con la inclusión en la currícula del curso de Museología, y luego, en 1970, con la creación del Museo de Arte e Historia (actual Museo de Arte de San Marcos) por iniciativa del Dr. Francisco Stastny Mosberg, se establecieron las primeras bases de formación y profesionalización museística en la Escuela de Arte de San Marcos.
  • El Museo de Arte de San Marcos, desde su creación hasta 2001, mantuvo un vínculo estrecho con la Escuela Profesional de Arte y la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, a través de talleres prácticos con valor académico, siendo el semillero de generaciones de profesionales actualmente de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
  • El estudiante de Arte, en la práctica, era introducido y formado en la administración y responsabilidades de un museo, lo que comprende labores de: archivo, registro, inventario y catalogación, investigación y curaduría, museografía y montaje, conservación y restauración, programas educativos y comunicaciones. A la par, en la década de 1990 y los primeros años del siglo XXI, la Escuela Profesional de Arte contaba con una Galería de Arte en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.
  • En 2015, se inaugura la Galería Espacio 19 48, producto del curso Taller de Galería de Arte a cargo del Lic. Pedro Pablo Alayza y con la gestión de los estudiantes, con la muestra Construyendo: Lima en proceso de la artista Ivet Salazar. En cinco años de arduo trabajo, Espacio 19 48 fue el punto de partida de artistas actualmente reconocidos a nivel nacional e internacional, muchos de ellos llegando a tener su primera muestra individual en la galería.
Exposiciones de Espacio 19 48 (2023)

(I) Marginación

Kervin Calle (Noviembre, 2023)

Divina Perseverantia

Carla Reyes Vercelli (Octubre, 2023)

Objetos de Luz

César Augusto Ramírez (Octubre, 2023)

Gatos Ilustres

Israel Tenor “MÖÖL” (Setiembre, 2023)

Exposiciones de Espacio 19 48 (2015-2019)

Cachaco

Manuel Limay (Abril, 2019)

Warmi Zempacuy Callpahuan

Proyecto M (Marzo, 2019)

De Hamburgo a la Patagonia

Lisa Pfefferkorn (Octubre, 2018)

Local Fumigado

Pedro Oblitas (Septiembre, 2018)

A mi encuentro

Cristina Flores (Junio, 2018)

Reconexiones

Allen Ladd (Abril, 2018)

No quiero saber nada de la miseria del mundo de hoy

Gabriel Bazalar (Noviembre, 2017)

Imagen Híbrida

Arnaldo Yovera (Octubre, 2017)

Los ojos del cuervo

Jhoel Mamani (Septiembre, 2017)

Descifrando la Lima contemporánea

Paola Luque (Junio, 2017)

Para llegar a tus ojos

Miguel Lescano (Mayo, 2017)

(De) construcciones imaginarias

Hélard Jiménez y Jinmy Cristobal (Abril, 2017)

Post-mitología

Paul Serruche (Noviembre, 2016)

Conexiones Utópicas

Carlos Lenes (Noviembre, 2016)

NARCOESTADO

José Carlos Juarez (Noviembre, 2015)

Construyendo: Lima en proceso

Ivet Salazar (Noviembre, 2015)

Espacio 19 48

Correo: galeriaarte.flch@unmsm.edu.pe